martes, 30 de agosto de 2016
Introducción ATM
ATM = Modo de Transferencia Asíncrona (Asynchronous Transfer Mode), es una tecnología para generar redes de alta capacidad y respuesta para permitir el trafico de grandes cantidades de información. A fin de aprovechar al máximo la capacidad de los sistemas de transmisión, sean estos de cable o radioeléctricos, la información no es transmitida y conmutada a través de canales asignados en permanencia, sino en forma de cortos paquetes (celdas ATM) de longitud constante y que pueden ser enrutadas individualmente mediante el uso de los denominados canales virtuales y trayectos virtuales.
El método de transmision ATM (Asynchronous Transfer Mode) consta de celdas de tamaño fijo de 53 bytes, los cuales conforman 5 bytes de header y 48 bytes de payload (carga util de la celda). Diferentes flujos de información, de características distintas en cuanto a velocidad y formato, son agrupados en el denominado Módulo ATM para ser transportados mediante grandes enlaces de transmisión. Estas tramas se multiplexan y pueden ser transportadas por redes de tipo SDH ( Syncrhonus Digital Hierachy) para norma europea y PDH para norma americana.
Las velocidades de transmisión de ATM más frecuentemente usadas son STM1 u OC3 (SDH, PDH respectivamente) que son 155,2MBits/s . Esta velocidad se puede transmitir tanto por fibra óptica como por cable del tipo STP5 y velocidades mayores solo transmitibles por fibra de STM4 - OC12 que son 622,5 Mbits/sec, STM16 - OC48 que son 2,5 Gbits/sec y una sobremultiplexacion (canalización) en STM64 - OC192 de casi 10 Gbits/sec.
Toda las transmisiones de ATM contienen parámetros de QoS (Quality of Service) , ToS (Type of Service) , conformance y muchos parámetros mas para asegurar la transmisión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario