jueves, 30 de junio de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
Introducción ETHERNET
Ethernet es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD). Su nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
martes, 28 de junio de 2016
Fundamentos teoricos ETHERNET: Formato de la trama
- El primer campo es el preámbulo que indica el inicio de la trama y tienen el objeto de que el dispositivo que lo recibe detecte una nueva trama y se sincronice.
- El delimitador de inicio de trama indica que el frame empieza a partir de él.
- Los campos de MAC (o dirección) de destino y origen indican las direcciones físicas del dispositivo al que van dirigidos los datos y del dispositivo origen de los datos, respectivamente.
- La etiqueta es un campo opcional que indica la pertenencia a una VLAN o prioridad en IEEE P802.1p
- Ethernetype indica con que protocolo están encapsulados los datos que contiene la Payload, en caso de que se usase un protocolo de capa superior.
- La Payload es donde van todos los datos y, en el caso correspondiente, cabeceras de otros protocolos de capas superiores (Según Modelo OSI, véase Protocolos en informática) que pudieran formatear a los datos que se tramiten (IP, TCP, etc). Tiene un mínimo de 64 Bytes (o 42 si es la versión 802.1Q) hasta un máximo de 1518 Bytes.
- La secuencia de comprobación es un campo de 4 bytes que contiene un valor de verificación CRC (control de redundancia cíclica). El emisor calcula el CRC de toda la trama, desde el campo destino al campo CRC suponiendo que vale 0. El receptor lo recalcula, si el valor calculado es 0 la trama es válida.
- El gap de final de trama son 12 bytes vacíos con el objetivo de espaciado entre tramas.
Preámbulo | Delimitador de inicio de trama | MAC de destino | MAC de origen | 802.1QEtiqueta(opcional) | Ethertype (Ethernet II) o longitud (IEEE 802.3) | Payload | Secuencia de comprobación (32‑bit CRC) | Gap entre frames |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 Bytes | 1 Byte | 6 Byte | 6 Bytes | (4 Bytes) | 2 Bytes | De 46 (o 42) hasta 1500 Bytes | 4 Bytes | 12 Bytes |
64–1522 Bytes | ||||||||
72–1530 Bytes | ||||||||
84–1542 Bytes |
lunes, 27 de junio de 2016
Fundamentos teoricos ETHERNET: Velocidad depende de la tecnología
Hace ya mucho tiempo que Ethernet consiguió situarse como el principal protocolo del nivel de enlace. Ethernet 10Base2 consiguió, ya en la década de los 90s, una gran aceptación en el sector. Hoy por hoy, 10Base2 se considera como una "tecnología de legado" respecto a 100BaseT. Hoy los fabricantes ya han desarrollado adaptadores capaces de trabajar tanto con la tecnología 10baseT como la 100BaseT y esto ayuda a una mejor adaptación y transición.
Las tecnologías Ethernet que existen se diferencian en estos conceptos entre ellos:
- Velocidad de transmisión: Velocidad a la que transmite la tecnología.
- Tipo de cable:Tecnología del nivel físico que usa la tecnología.
- Longitud máxima: Distancia máxima que puede haber entre dos nodos adyacentes (sin estaciones repetidoras).
- Topología: Determina la forma física de la red. Bus si se usan conectores T (hoy solamente usados con las tecnologías más antiguas) y estrella si se usan hubs (estrella de difusión) o switchs (estrella conmutada).
Tecnología | Velocidad de transmisión | Tipo de cable | Distancia máxima | Topología |
---|---|---|---|---|
10Base2 | 10 Mbit/s | Coaxial | 185 m | Bus (Conector T) |
10BaseT | 10 Mbit/s | Par Trenzado | 100 m | Estrella (Hub o Switch) |
10BaseF | 10 Mbit/s | Fibra óptica | 2000 m | Estrella (Hub o Switch) |
100BaseT4 | 100 Mbit/s | Par Trenzado (categoría 3UTP) | 100 m | Estrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch) |
100BaseTX | 100 Mbit/s | Par Trenzado (categoría 5UTP) | 100 m | Estrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch) |
100BaseFX | 100 Mbit/s | Fibra óptica | 2000 m | No permite el uso de hubs |
1000BaseT | 1000 Mbit/s | (categoría 5e ó 6UTP ) | 100 m | Estrella. Full Duplex (switch) |
1000BaseSX | 1000 Mbit/s | Fibra óptica (multimodo) | 550 m | Estrella. Full Duplex (switch) |
1000BaseLX | 1000 Mbit/s | Fibra óptica (monomodo) | 5000 m | Estrella. Full Duplex (switch) |
domingo, 26 de junio de 2016
Fundamentos teoricos ETHERNET: Metodo de acceso.
El método de acceso que usa Ethernet es el acceso múltiple con portadora y detección de colisiones. (CSMS/CD)
CSMA/CD es un conjunto de reglas que determina el modo de respuesta de los dispositivos de red cuando dos de ellos intentan enviar datos en la red simultáneamente. La transmisión de datos por múltiples equipos simultáneamente a través de la red produce una colisión.
Cada equipo de la red, incluyendo clientes y servidores, rastrea el cable en busca de tráfico de red. Únicamente cuando un equipo detecta que el cable está libre y que no hay tráfico envía los datos. Después de que el equipo haya transmitido los datos en el cable, ningún otro equipo puede transmitir datos hasta que los datos originales hayan llegado a su destino y el cable vuelva a estar libre. Tras detectar una colisión, un dispositivo espera un tiempo aleatorio y a continuación intenta retransmitir el mensaje.
Si el dispositivo detecta de nuevo una colisión, espera el doble antes de intentar retransmitir el mensaje.
sábado, 25 de junio de 2016
Equipo de red ETHERNET
Tenda TEH1026G
Descripción
- Complies with IEEE 802.3x full-duplex and flow control
- NMA auto-negotiation
- Soporta UPnP
- Provisto de 24 puertos LAN auto-negotiation 10/100Mbps
- Provisto de 2 puertos LAN auto-negotiation 10/100/1000Mbps
- Auto MDI/MDIX
- Non-blocking
- Store-and-forward switching
- 1.5M data buffer
- Integrated 4,000 MAC address table
Características
- Estándar: IEEE802.3,IEEE802.3u,IEEE802.3ab,IEEE802.3z, IEEE802.3x
- Pot: 24*10/100Mbps ports; 2*10/100/1000Mbps/2 shared SFP ports
- Velocidad: 10/100Mbps; 10/100/1000Mbps; 1000Mbps
- Power: 100V-240V ~0.6A 50/60Hz 5V/6A
- LED: POWER; LINK/ACT; SPEED; SFP
viernes, 24 de junio de 2016
Actualidad ETHERNET
Nuevo estándar, nueva velocidad hasta 5 veces mayor
El nuevo estándar, que ha sido anunciado por NBASE-T Alliance, permite que las conexiones pasen a ser de **2,5 Gbit/s y 5 Git/s, lo que supone una velocidad que quintuplica a las que encontramos en la actualidad, sin la necesidad de realizar nada en el cableado.
Este nuevo estándar que ha aprobado el IEEE ha sido bautizado con el nombre “2.5 y 5 Gigabit Ethernet“, mucho más sencillo de recordar que la nomenclatura oficial: “IEEE 802.3bz-2016, 2.5G/5GBASE-T”. Se trata de la posibilidad de alcanzar velocidades muy superiores a las que tenemos ahora de 1 Gbit/s con el Gigabit Ethernet.
Como he mencionado, este estándar no requiere el cambio de los cables que ya se utilizan, pero sí habrá que cambiar las conexiones modificando las tarjetas de red o la placa base. En el caso de aquellos negocios que tienen ya hecha la instalación del cableado y no desean cambiarlo por otro nuevo por el gasto que supone, este estándar es una noticia estupenda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)